Noticias
Publicada el día 18/11/2025
El Ayuntamiento de Alcoy aprueba la licitación del nuevo contrato de recogida de residuos y limpieza viaria y encarga a EMSALCOI la limpieza de edificios
El Pleno Municipal da luz verde a los pliegos que dividen el contrato en dos lotes para facilitar una futura municipalización de la limpieza viaria y consolida la expansión de la empresa pública con la gestión directa de la limpieza de los edificios municipales
El Ayuntamiento de Alcoy ha aprobado esta mañana, en un Pleno Extraordinario, el expediente para concursar el servicio municipal de recogida y transporte de residuos sólidos urbanos y el servicio de limpieza viaria. Esta nueva licitación, que se presenta dividida en dos lotes diferenciados, supone una transformación integral del servicio con un presupuesto global de 6.699.337,56 euros, cifra que representa un incremento del 57% respecto al contrato actual. Además, la sesión ha servido para aprobar el encargo a medio propio a la Empresa Municipal de Servicios de Alcoy (EMSALCOI) para la gestión directa de la limpieza de los edificios públicos, reforzando así la apuesta por la gestión pública de los servicios esenciales.
El concejal de Emergencia Climática, Raül Llopis, ha defendido la necesidad de este nuevo contrato que moderniza de manera integral los servicios, amplía la plantilla e introduce criterios de sostenibilidad. El lote correspondiente al servicio de recogida de residuos tendrá una duración de cinco años no prorrogables, mientras que el de limpieza viaria se ha fijado en dos años, prorrogables hasta un máximo de cinco. Llopis ha subrayado que esta estructura «deja la puerta abierta a un modelo más público, preservando en el futuro la posibilidad real y viable de municipalizar la limpieza viaria si así lo decide una mayoría del Pleno».
El nuevo contrato responde a una actualización realista de las necesidades del municipio tras años de incremento en la generación de residuos y la aparición de nuevos barrios. La dotación económica se distribuye en 3.122.997,64 euros para la recogida de residuos y 3.576.339,92 euros para la limpieza viaria. Este aumento de más de 2,4 millones de euros permitirá un refuerzo significativo de los recursos humanos, pasando de los 78 trabajadores actuales a una plantilla de 104 profesionales, con la incorporación de 26 nuevos operarios que garantizarán una mejor cobertura en todos los barrios y un incremento de la frecuencia de paso.
Revolución tecnológica en la recogida de residuos y tasa justa
En materia de residuos, la principal novedad será la implantación de sistemas tecnológicos avanzados. Todas las islas de contenedores estarán formadas por cinco unidades, incorporando el contenedor marrón con cerradura electrónica para la fracción orgánica. Esto permitirá implementar la Tasa por Generación, un sistema voluntario en el que la ciudadanía, mediante una aplicación móvil o un llavero, podrá registrar sus aportaciones. Aquellos usuarios que realicen un mínimo de 60 aportaciones anuales podrán acogerse a beneficios fiscales, fomentando así un reciclaje responsable.
El servicio también contempla mejoras sustanciales como la recogida puerta a puerta del cartón comercial, la expansión de la orgánica en el sector terciario hasta 245 establecimientos y la recogida de voluminosos también en horario de tarde. Además, se actuará específicamente en los polígonos industriales con recogida puerta a puerta de diversas fracciones y sensores de pesaje en los vehículos para aplicar el pago por generación a las empresas. La limpieza de los contenedores se adaptará a la estacionalidad, intensificándose durante los meses de verano hasta cuatro veces al mes para la fracción resto y orgánica para evitar malos olores.
Refuerzo de la limpieza viaria: más personal y servicio los domingos
En cuanto a la limpieza viaria, el contrato introduce una mejora global con el objetivo de garantizar un servicio constante. Se refuerza el barrido manual hasta los 26 operarios y se establece un servicio los domingos y festivos con siete efectivos, asegurando la limpieza durante toda la semana. Entre las novedades destaca la creación de brigadas especializadas para áreas recreativas, la limpieza de ubicaciones de contenedores, servicios de agua a presión para pavimentos y un operario dedicado exclusivamente al barrio de Batoi. También se incluye la limpieza mensual del estanque del río y un dispositivo reforzado para las fiestas.
EMSALCOI asume la limpieza de edificios
Paralelamente a la licitación principal, el Pleno ha aprobado el encargo a EMSALCOI para la gestión directa de la limpieza de edificios públicos. El próximo día 28 se celebrará un consejo de administración de la empresa municipal para lanzar diversas licitaciones necesarias, como la de maquinaria y útiles, papel higiénico, el renting de furgoneta y un programa informático de gestión de personal, además de proceder a la selección de personal para el servicio de ayuda a domicilio y limpieza.
El concejal Raül Llopis ha destacado que este contrato «es fruto de un trabajo continuado durante años, iniciado por responsables anteriores y mantenido gracias a la constancia de todo el equipo». Ha asegurado que el proceso «ha contado con reuniones con todos los grupos políticos», valorando muy positivamente un trabajo que «ha enriquecido los pliegos y los ha hecho más sólidos y útiles para la ciudad».
Sobre las aportaciones de los grupos municipales, Llopis ha afirmado que «todas han sido constructivas, desde las más alineadas al modelo propuesto hasta las que planteaban enfoques alternativos; todas han mejorado el documento». También ha querido agradecer especialmente el papel de Compromís Alcoi y la abstención responsable de Guanyar Alcoi, que «hace posible que este contrato salga adelante y demuestra que los grandes asuntos de ciudad merecen consenso y altura de miras».
Finalmente, el concejal ha destacado que el nuevo modelo «deja abierta la puerta a futuras municipalizaciones, como la de la limpieza viaria, gracias a la división en dos lotes». Y ha concluido afirmando que «este contrato moderniza de manera integral los servicios de limpieza y recogida, refuerza al personal, incorpora tecnología, mejora la sostenibilidad y marcará una diferencia real en la calidad de vida de la ciudadanía de Alcoy».