Noticias
Publicada el día 19/11/2025
El Ayuntamiento de Alcoy licita por cerca de 900.000 euros las obras para cumplir con la sentencia de restitución del cauce y conectividad ecológica en Serelles
La actuación, que tiene un plazo de ejecución de tres meses, responde a la obligación judicial de reponer los terrenos a su estado original y resolver la permeabilidad de los barrancos
El Ayuntamiento de Alcoy ha sacado a licitación la ejecución de las obras del proyecto de reposición de un tramo del cauce y de la conectividad ecológica de los barrancos en la urbanización de Serelles. Esta intervención cuenta con un presupuesto base de licitación de 884.729,18 euros (IVA incluido) y las empresas interesadas podrán presentar sus ofertas hasta el próximo 10 de diciembre de 2025 a las 12:00 horas. Una vez adjudicado el contrato y firmada el acta de comprobación del replanteo, el plazo de ejecución previsto para completar los trabajos es de tres meses.
Esta actuación responde directamente al hecho que el Ayuntamiento es el agente urbanizador del Sector por gestión directa, después de resolver tal condición a la mercantil Luxender y es financiada con los avales ejecutados en su momento a esta empresa. Con este proyecto, la administración local asume la obligación de finalizar las obras conforme al ordenamiento jurídico, dando cumplimiento específico a la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) de 25 de junio de 2009, en lo referente a la permeabilidad de los barrancos como corredores ecológicos, y a la sentencia del Tribunal Supremo de 28 de diciembre de 2015. Esta última confirma el acuerdo del Consejo de Ministros que obliga a reposar los terrenos afectados en su estado primitivo.
Desde el punto de vista técnico, el proyecto contempla diversas actuaciones clave para la restauración ambiental de la zona. Los trabajos principales se centran en el encauzamiento del barranco, que incluye labores de demolición, desmontajes y movimientos de tierras necesarios para recuperar la orografía original. Asimismo, se ejecutará una nueva obra de drenaje proyectada y se llevarán a cabo las reposiciones pertinentes. Una parte fundamental del presupuesto se destina a garantizar la conectividad ecológica de los barrancos, asegurando que estos espacios cumplan su función como corredores naturales tal y como exige la normativa ambiental y las resoluciones judiciales. También se incluyen partidas específicas para la adecuación de la salida de obras de drenaje existentes , la seguridad y salud durante la obra , y una gestión integral de los residuos de construcción y demolición.
La concejala de Urbanismo, Vanessa Moltó, ha destacado la importancia de este paso para cerrar uno de los capítulos urbanísticos más complejos de la ciudad: «El Ayuntamiento tiene que asumir esta responsabilidad para cumplir con la legalidad y acatar las sentencias firmes que obligan a restituir la realidad física de estos terrenos. Esta licitación es la consecuencia directa de la gestión llevada a cabo por el Partido Popular en su etapa de gobierno, otro desastre heredado que la ciudadanía de Alcoy está pagando años después».
En este sentido, Moltó ha sido contundente al afirmar: «El Gobierno municipal está solucionando, una vez más, los problemas generados por la mala planificación y las irregularidades del pasado. La situación de Serelles es comparable al caso de La Rosaleda; en ambos escenarios nos hemos visto obligados a destinar recursos públicos y esfuerzos técnicos para subsanar actuaciones urbanísticas que los tribunales declararon ilegales».