Noticias

Publicada el día 26/11/2025

El Campamento Real de Alcoy abre el plazo final de inscripción tras recibir más de 5.300 peticiones con el nuevo sistema

El nuevo procedimiento, con donativo anticipado para evitar solicitudes masivas, destinará el euro solidario al Centro de Educación Especial Público Tomàs Llàcer

Jordi Martínez y David Ponsoda

El Ayuntamiento de Alcoy y la Asociación Cultural Samarita han presentado esta mañana en rueda de prensa todos los detalles del Campamento Real, uno de los eventos centrales y más queridos de la tradición navideña alcoyana. El encuentro ha servido para evaluar la implementación del nuevo sistema de inscripciones, que busca garantizar un acceso justo al emblemático recinto del Preventori, el lugar donde Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente descansan y preparan los regalos que repartirán la tarde del 5 de enero.

El concejal de Fiestas, Jordi Martínez, ha querido aprovechar la ocasión para agradecer públicamente el compromiso y el esfuerzo de la entidad organizadora. «Quiero dar las gracias a la Asociación Cultural Samarita por todo el trabajo por nuestra ciudad, por nuestras tradiciones y nuestra cultura», ha expresado Martínez, quien ha puesto en valor la dimensión emocional de esta festividad. El concejal ha destacado que «Para mí las Fiestas de Navidad son las más importantes que tenemos; quizás no son las más conocidas, pero sí las más importantes, porque llenan de ilusión a niños y niñas, y también a las personas adultas».

La organización ha detallado que el Campamento Real abrirá sus puertas al público el 5 de enero, de 8 a 14 horas. Los visitantes podrán conocer la zona donde trabaja el escriba y donde se preparan los paquetes, todo ello acompañado de una gran animación fuera del recinto. En total, se han puesto a disposición 6.000 entradas, de las cuales 4.400 (2.200 a pie y 2.200 en bus) se han destinado al sorteo. El resto se reservan para patrocinadores, protocolo y socios de la entidad. El precio global de la entrada es de 6 euros.

El presidente de la Asociación Cultural Samarita, David Ponsoda, ha explicado las razones detrás del nuevo procedimiento de inscripción, implementado para dotar de mayor fiabilidad al proceso. «El año pasado en esta fecha ya había 20.000 peticiones, pero eran datos irreales; había familias que se apuntaron 40 veces», ha recordado Ponsoda. Para evitar esta saturación y garantizar la equidad, este año se ha introducido el pago de un donativo de un euro por anticipado en el momento de la inscripción para el sorteo. Esta medida ha logrado una mayor fiabilidad en la demanda: a estas alturas, ya se han registrado 5.344 peticiones reales (1.749 a pie y 3.595 en autobús). En caso de resultar ganador en el sorteo, el importe restante de la entrada es de 5 euros. El plazo para participar finaliza el día 30, y cabe destacar que la recaudación del euro de donativo se destinará íntegramente al Centro de Educación Especial Público Tomàs Llàcer. El sorteo se celebrará el día 2 de diciembre, y las personas afortunadas podrán descargar su entrada hasta el 15 de diciembre; a partir del día 16 las entradas no descargadas dejarán de estar activas.