Noticias

Publicada el día 08/07/2025

El proyecto de renovación integral de la línea Xàtiva-Alcoi contempla importantes mejoras en la estación de Alcoy y su entorno

La intervención transformará la estación de Alcoy y diversas infraestructuras ferroviarias del término municipal, dentro de una inversión estatal de 160 millones para modernizar la línea férrea que vertebra las comarcas centrales

Estació de tren d'Alcoi

El proyecto de renovación integral de la línea ferroviaria Xàtiva–Alcoi, impulsado por Adif con una inversión total de 160 millones de euros (IVA incluido), contempla una serie de actuaciones clave en la ciudad de Alcoy y su estación. Esta intervención forma parte del Plan de Cercanías de la Comunitat Valenciana y tiene como objetivo mejorar la eficiencia, la accesibilidad y la sostenibilidad del servicio ferroviario en todo su trazado.

Concretamente, en Alcoy las obras supondrán una transformación significativa de su estación. El proyecto contempla la elevación del andén de la vía 1, que pasará de los 0,55 metros actuales a una altura de 0,68 metros sobre cabeza de carril, adaptándose así a los estándares actuales de accesibilidad y confort. Además, se construirá un nuevo andén para la vía 2, con una longitud de 170 metros y una anchura de 3 metros, lo que permitirá mejorar la operatividad de la estación. Ambos andenes se conectarán mediante un paso situado al final de los mismos, evitando así cruces a nivel de vía.

También está prevista la pavimentación completa de los andenes, lo que mejorará su funcionalidad y la experiencia de las personas usuarias. Estas actuaciones permitirán adaptar la estación de Alcoy a una futura línea electrificada y a trenes más accesibles y modernos.

Fuera del recinto de la estación, el proyecto incluye la actuación en varias infraestructuras ferroviarias del término municipal. En el paso superior de la calle Tomás Llácer, se procederá al rebaje de la rasante para garantizar el galibo ferroviario necesario y se instalarán barreras antienvañimiento (que evitan acumulación de agua, barro, vegetación o materiales que obstruyen las vías o sus elementos estructurales, especialmente en pasos superiores o drenajes), mejorando la seguridad de la estructura. En paralelo, se actuará también sobre el paso inferior del punto kilométrico 63+650 (calle Olivar de la Bassa), que será prolongado mediante una losa alveolar para dar soporte al nuevo andén.

Otra de las intervenciones previstas en Alcoy es la consolidación de taludes entre los puntos kilométricos 62+920 y 63+200. Se trata de una zona con desniveles de hasta 15 metros de altura donde se aplicarán soluciones técnicas avanzadas como geomallas volumétricas combinadas, con el objetivo de garantizar la estabilidad del terreno y la seguridad de la infraestructura ferroviaria.

Estas actuaciones, todas ellas específicas del trazado en Alcoy, se enmarcan en un proyecto más amplio que contempla la renovación de 64 km de vía, el despliegue de 130 km de carril, la instalación de 110.000 traviesas y el movimiento de más de 130.000 metros cúbicos de balasto. El conjunto del proyecto ha sido adjudicado a la UTE formada por CHM Obras e Infraestructuras y Azvi.

La concejala de Urbanismo, Vanessa Moltó, ha subrayado la importancia de estas mejoras para la ciudad. Según ha manifestado, “esta intervención es una oportunidad histórica para transformar nuestra estación y adecuarla a las necesidades del futuro. Alcoy ganará en accesibilidad, seguridad y conectividad, consolidándose como nodo ferroviario estratégico en la red autonómica”.

Además, la edil ha querido poner en valor la inversión del Gobierno de España en la línea Alcoy-Xàtiva, “una apuesta decidida por la vertebración territorial, la modernización del transporte público y la mejora de la calidad de vida en nuestras comarcas. Se trata de una reivindicación largamente esperada que hoy empieza a materializarse con hechos y cifras concretas. Desde el Ayuntamiento valoramos muy positivamente esta inversión y el impacto que tendrá no solo en Alcoy, sino en todo el eje central de nuestras conexiones ferroviarias.”