
Noticias
Publicada el día 11/09/2025
Alcoy acoge un show cooking con recetas modernistas dentro de las actividades previas a la Semana Modernista
La cita será el jueves 18 de septiembre a las 18:30 horas en Rodes; es necesaria inscripción previa y las plazas están limitadas a 75

El Ayuntamiento de Alcoy ha organizado un show cooking con comidas de la época modernista, que se celebrará el próximo jueves 18 de septiembre a las 18:30 horas en Rodes. La actividad se adelanta unos días a la Semana Modernista 2025, que se celebrará del 22 al 28 de septiembre, con el objetivo de facilitar la asistencia ante el gran número de propuestas programadas.
La concejala de Turismo, Lorena Zamorano, destacó en rueda de prensa que “muchas de las costumbres y sabores que disfrutamos ahora proceden de aquella época y no somos conscientes. Tocaba hablar de gastronomía, no solo de Alcoy sino también de la comarca”. Zamorano subrayó que la actividad será divulgativa e incluirá una degustación. Para participar, es necesaria inscripción previa a través de este enlace creado por la concejalía de Turismo: Inscripción. Las plazas están limitadas a 75 participantes.La Feria Modernista está organizada por la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Alcoy con la colaboración de numerosas entidades.
El show cooking estará conducido por Tono Belda, biólogo y coordinador técnico de Actividades Culturales del Campus de Alcoy de la Universidad de Alicante, y por David Sandín, diplomado en Empresas y Actividades Turísticas, con Grado Superior en Dirección de Cocina y cocinero del Restaurante Sant Francesc 52.
Belda subrayó que “la Feria Modernista es un referente cultural, pero la parte gastronómica estaba un poco olvidada. La idea es recuperar productos de temporada que antiguamente utilizaban las familias del campo para sobrevivir con pocos recursos, así como plantas y setas de la zona, y mostrar métodos tradicionales de conservación”.
Sandín, por su parte, agradeció al Ayuntamiento la confianza y explicó que “nuestra forma de entender la gastronomía es divulgarla, tal y como hacemos en el restaurante. Mucha gente recordará esa manera de cocinar porque la han vivido ellos o se la han contado sus abuelos. Afrontamos la actividad con ilusión, pero no queremos desvelar nada: queremos sorprender y al mismo tiempo dar ideas para que la gente pueda repetirlo en casa”.