
Noticias
Publicada el día 25/09/2025
Alcoy impulsa nuevas actividades de inclusión social para ampliar el alcance del programa con la colaboración de otras entidades
Acciones complementarias financiadas con recursos propios y la colaboración de entidades sociales ofrecerán formación digital, prevención de la violencia de género, orientación para el autoempleo y talleres sobre nuevas masculinidades

El Ayuntamiento de Alcoy amplía este año las acciones del Programa de Implementación de Itinerarios de Inclusión Social con un conjunto de actividades complementarias que se están llevando a cabo fuera del marco de la licitación financiada por la Generalitat Valenciana. Estas nuevas propuestas, posibles gracias a la colaboración con diferentes entidades y a la aportación de recursos municipales, tienen como objetivo ofrecer más oportunidades de aprendizaje, participación y desarrollo personal a las personas en situación de vulnerabilidad.
El paquete de actividades incluye cuatro iniciativas que se desarrollarán entre septiembre y noviembre: un curso de competencias digitales e inteligencia artificial para mayores de 45 años; un taller de información general sobre autoempleo; un taller de prevención de la violencia de género; y un ciclo formativo sobre nuevas masculinidades, en colaboración con el CRMI de Elda.
Estas acciones complementan los itinerarios de inclusión que el Ayuntamiento de Alcoy ya ofrece a través del programa financiado por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+) 2021-2027, y representan un paso más en la consolidación de un modelo de intervención integral, flexible y adaptado a las necesidades reales de la población.
CURSO DE COMPETENCIAS DIGITALES E INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA MAYORES DE 45 AÑOS
Entre el 22 de septiembre y el 30 de octubre, la Cámara de Comercio de Alcoy acoge un curso destinado a personas mayores de 45 años con el objetivo de mejorar sus habilidades tecnológicas y aumentar sus opciones de empleo. La formación aborda competencias digitales básicas, el uso de herramientas en línea y una introducción a la inteligencia artificial aplicada al trabajo y a la vida cotidiana. Esta acción contribuye a reducir la brecha digital y a potenciar la inserción laboral de un colectivo a menudo afectado por la transformación tecnológica del mercado laboral.
TALLER DE INFORMACIÓN GENERAL SOBRE AUTOEMPLEO
El 24 de septiembre, las instalaciones de LABORA acogieron un taller orientado a fomentar el espíritu emprendedor y dar a conocer los pasos necesarios para poner en marcha un proyecto propio. La sesión incluyó información sobre modelos de negocio, ayudas disponibles, gestiones administrativas y elaboración de un plan empresarial. Con esta actividad se pretende ofrecer alternativas laborales sostenibles y realistas a aquellas personas que buscan una salida profesional diferente o quieren emprender su propio camino laboral.
TALLER DE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO
El 23 de septiembre, la Unidad de Igualdad fue el escenario de un taller dedicado a la detección precoz, prevención y abordaje de la violencia machista. A través de contenidos prácticos y dinámicos, las personas participantes aprendieron a identificar conductas de riesgo, conocer los recursos de ayuda disponibles y adquirir herramientas para promover relaciones sanas e igualitarias. Esta acción forma parte del compromiso municipal con el fomento de la convivencia y la igualdad de oportunidades en todos los ámbitos sociales.
CICLO SOBRE NUEVAS MASCULINIDADES
Los días 16 y 30 de octubre y 13 y 27 de noviembre, la Sala de Comisiones del Ayuntamiento de Alcoy acogerá un ciclo de sesiones formativas dedicadas a las nuevas masculinidades, desarrollado en colaboración con el CRMI de Elda. Las jornadas invitan a la reflexión sobre los roles tradicionales de género y ofrecen herramientas para construir modelos de masculinidad más igualitarios, corresponsables y respetuosos. El objetivo es impulsar un cambio cultural profundo que contribuya a la prevención de la violencia y a la igualdad efectiva.
La concejal de Políticas Inclusivas, Aroa Mira, ha destacado la importancia de estas iniciativas fuera de la licitación: “Estas actividades representan un valor añadido muy importante porque nos permiten llegar todavía más lejos. No se trata solo de ofrecer itinerarios de inclusión, sino de aportar recursos adicionales que respondan a necesidades muy concretas, como la formación digital, la prevención de la violencia o el fomento del emprendimiento”.
Mira ha añadido que “el trabajo en red con otras entidades y el esfuerzo de los recursos municipales demuestran que la inclusión social es una responsabilidad compartida. Con estas acciones, hacemos posible que más personas tengan nuevas oportunidades de mejora personal y profesional”.
Este conjunto de actividades extra refuerza el trabajo que desde febrero de 2022 desarrolla el equipo multidisciplinar de Itinerarios de Inclusión Social del Ayuntamiento, integrado por tres trabajadoras sociales, tres técnicas de integración social y un coordinador. El programa se enmarca dentro del Manual de organización y funcionamiento de los servicios sociales de atención primaria (MOF) y forma parte de los servicios estructurales de atención primaria de carácter básico.
Los itinerarios personalizados de inclusión abordan de manera integral ámbitos como el empleo, la salud, la vivienda, la economía doméstica o la participación comunitaria, ofreciendo a cada persona un plan adaptado a su situación y necesidades. Con estas nuevas actividades, se complementa el trabajo ordinario con herramientas innovadoras y prácticas que mejoran las opciones de desarrollo personal y profesional de la ciudadanía.