Programa de implementación de itinerarios de inclusión social

loga gva complet LOGO - Polítiques Inclusives FINANCIADO FONDOS EUROPEOS fondos europeos

La Ley 3/2019, de 18 de febrero, de la Generalitat, de servicios sociales inclusivos de la Comunidad Valenciana especifica en el artículo 18.1 que los servicios sociales de atención primaria de carácter básico se organizan en diferentes servicios. En el apartado c) se encuadra el Servicio de inclusión social que asumirá la prevención, el diagnóstico, la intervención y el seguimiento para la cobertura de las necesidades básicas de las personas, familias o, en su caso, unidades de convivencia, y fomentará su participación en el proceso de inclusión social, con carácter periódico.
Programa de implementación de itinerarios de incluisió social
El programa de implementación de itinerarios de inclusión social, que se encuentra dentro del Servicio de inclusión social, es el equipo especializado del programa instrumental que la Generalitat finanza a las entidades locales a través del Programa Comunidad Valenciana Fondo Social Europeo Plus (FSE+) 2021-2027, para facilitar el desarrollo de la prestación profesional, la integración y activación de personas con dificultades de inclusión social y laboral, diseñando y desarrollando itinerarios personalizados de inclusión. El equipo de itinerarios adscritos al servicio de inclusión social del Ayuntamiento de Alcoy está compuesto por :
• 3 personas técnicas de perfil social (Trabajadoras Sociales)
• 3 personas técnicas de inclusión social (*TIS)
• 1 coordinador
Este equipo es el responsable de desarrollar la prestación profesional contemplada dentro de la Renta Valenciana de Inclusión (*RVI), entendiendo esta prestación profesional como la prestación que comprende el conjunto de intervenciones de carácter temporal o permanente dirigidas a la prevención, rehabilitación, diagnóstico, atención en las situaciones de necesidad social o laboral, de promoción de la autonomía y la inclusión social de la ciudadanía, así como la atención sociosanitaria o socioeducativa de esta.
A quién va dirigida la prestación profesional?
Las personas destinatarias de la prestación profesional vinculada a la *RVI serán las personas titulares y beneficiarias de la Renta Valenciana de Inclusión. 
La persona es la protagonista de su cambio haciendo un trabajo individualizado, familiar, grupal o comunitario, y acompañada en todo el proceso por el equipo de profesionales para favorecer la inclusión social y su inserción laboral.
Qué es un itinerario de inclusión social?
Los itinerarios de inclusión son el conjunto de actuaciones, instrumentos y procedimientos técnicos que dan cuerpo en el plan personalizado de intervención. Está conformado por los módulos operativos de intervención, entendiendo estos como los marcos de referencia básicos para analizar, identificar las necesidades y establecer las actuaciones básicas o servicios y programas de intervención social. Dentro de un mismo plan personalizado de intervención se pueden establecer tanto itinerarios familiares como individuales.
Normativa
Ley 19/2017, de 20 de diciembre, de Renta Valenciana de Inclusión.
Decreto 60/2018, de 11 de mayo, del Consell, por el cual se desarrolla la Ley 19/2017, de 20 de diciembre, de la Generalitat, de renta valenciana de inclusión.
Ley 3/2019, de 18 de febrero, de la Generalitat, de servicios sociales inclusivos de la Comunidad Valenciana.
Decreto 27/2023 de 10 de marzo, del Consejo, por el cual se regulan la tipología y el funcionamiento de los centros, servicios y programas de servicios sociales y su ordenación dentro de la estructura funcional, territorial y competencial del Sistema Público Valenciano de Servicios Sociales.
INSTRUCCIÓN 1/2024, de la Dirección General Inclusión y Cooperación al Desarrollo, relativa al procedimiento de desarrollo de la prestación profesional de la Renta Valenciana de Inclusión (*RVI), así como para la implementación del Programa de Itinerarios de Inclusión Social de las Entidades Locales adheridas en el Contrato Programa, financiado con fondo del Programa Operativo del Fondo social Europeo Plus (FSE+) 2021-2027. 

Manual metodológico de la prestación profesional (pdf)