Está en: Áreas > Servicios Sociales > Servicios Sociales > Atención Primaria Básica

Inclusión Social

La Ley 3/2019, de 18 de febrero, de la Generalitat, de servicios sociales inclusivos de la Comunidad Valenciana especifica en el artículo 18.1 que los servicios sociales de atención primaria de carácter básico se organizan en diferentes servicios. En el apartado c) se encuadra el Servicio de inclusión social que asumirá la prevención, el diagnóstico, la intervención y el seguimiento para la cobertura de las necesidades básicas de las personas, familias o, si es el caso, unidades de convivencia, y fomentará su participación en el proceso de inclusión social, con carácter periódico.

El Sistema Público Valenciano de Servicios Sociales, para la consecución de sus objetivos con equidad, calidad, y eficiencia, se estructura funcionalmente en dos niveles de atención, mutuamente complementarios y de carácter continuo, integrado y sinérgico: atención primaria y atención secundaria.

En la atención primaria se distinguen dos niveles de actuación: de carácter básico y de carácter específico. Centrándonos en el Servicio de inclusión social, la actuación de la atención primaria será de carácter básico y se basará en una atención de carácter generalista y polivalente. Una de las funciones de la atención primaria de carácter básico es la intervención interdisciplinaria, el objeto de la cual es mejorar la situación de necesidad, vulnerabilidad o riesgo.

Objetivos Generales:

  • Consolidar y mantener el Servicio de inclusión social ante situaciones de necesidad social conforme a la Ley 3/2019, de 18 de febrero, de servicios sociales inclusivos de la Comunidad Valenciana, así como las posteriores modificaciones que se pueden producir en el desarrollo en la ley.
  • Informar, orientar y asesorar en toda la población facilitando su conocimiento y acceso a las prestaciones.
  • Valorar y diagnosticar de la situación individual o social de la persona, familia o unidad de convivencia y del entorno comunitario.
  • Tramitación de la renta valenciana de inclusión.
  • Ejecutar planes relacionados con la Inclusión Social.
  • Articular comunitariamente el conjunto de actuaciones y medidas que se despliegan.

Objetivos Específicos:

  • Gestionar, evaluar y tramitar las prestaciones necesarias para la atención de la situación de necesidad de las personas.
  • Facilitar la creación del trabajo en red, integrado, transversal y próximo al territorio entre todos los actores públicos, privados y del tercer sector social.
  • Promover prácticas innovadoras en el abordaje de la exclusión social que tengan en cuenta las rupturas que se pueden producir en la trayectoria de la vida.
  • Producir y transferir conocimiento sobre la situación de la exclusión social en el ámbito local, así como los recursos y las acciones o medidas para la inclusión y la cohesión sociales del territorio.

Este programa está cofinanciado, en la Comunidad Valenciana, en el marco del Programa Operativo del Fondo Social Europeo 2014-2020, por la Consellería de Igualdad y Políticas Inclusivas, regulado por la Orden 10/2017, de 29 de Noviembre, de la Vicepresidencia y Consellería de Igualdad y Políticas inclusivas; y por el Fondo Social Europeo, que tiene como fin promover la ocupación y el desarrollo de todos los recursos humanos en todos los países de la Unión.