![]() |
TIRISITI Es el amo (o así lo cree él). No se sabe si es un héroe con mala suerte, o un vanidoso y un torpe que tiene lo que se merece. Se mete con todos, tiene mal carácter y es un tacaño, pero... ¡qué le vamos hacer!... Nos tiene robado el corazón. |
TERESETA Es la esposa del ventero y, siempre que puede, le juega malas pasadas a Tirisiti. El pobre esposo, advertido por el público, se desespera y la llama desde la azotea de su casa. |
![]() |
![]() |
L'AGÜELO Nada más aparecer recibe el abucheo de los niños, a quienes les hacen gracia sus movimientos enrabiados, atravesando la escena para ir a misa. |
EL SERENO Si alguien del público ha perdido la noción del tiempo, el buen sereno le aclarará a gritos en qué hora vivimos, aunque no siempre será tan exacto como quisiéramos... |
![]() |
![]() |
LA SAGRADA FAMÍLIA Aparece desde la primera escena y de pronto Alcoy se ha convertido en una nueva ciudad de Belén donde nadie, y aún menos Tirisiti, no les querrá dar posada. |
ELS REIS MAGS Mantienen la tipología propia de Alcoy, con el rey negro en medio de la comitiva y un pasodoble anunciando la adoración y el desfile. |
![]() |
![]() |
EL CLERGAT: EL MONESILLO, EL SAGRISTÀ, EL RECTOR Cada uno hace su papel: el monaguillo tocando la campana, el párroco acudiendo a decir misa y el sacristán atendiendo todo tipo de trabajos... ayudado de muy cerca por Tereseta. |
ELS FESTERS MOROS I CRISTIANS Tocan a fiestas y, está claro, aparecen las filaes. Moros y cristianos, con los sargentos de los dos bandos y el pasodoble dianero, dan la vuelta a la escuadra por las calles de un Alcoy de juguete y se marchan, muy deprisa, quién sabe si para empezar la Entrada. |
![]() |